
El nombre de la parashá , “ Pinjás ”, se refiere a Finees, quien celosamente vengó el nombre de Dios.
El nieto de Aarón , Pinjas, es recompensado por su acto de fanatismo al matar al príncipe simeonita Zimri y a la princesa madianita que era su amante: Dios le concede un pacto de paz y el sacerdocio .
Un censo del pueblo registra 601.730 hombres de entre veinte y sesenta años. Moshe recibe instrucciones sobre cómo repartir la tierra por sorteo entre las tribus y familias de Israel . Las cinco hijas de Tzelofjad piden a Moshe que se les conceda la porción de tierra que pertenecía a su padre, quien murió sin hijos varones. Dios acepta su reclamación y la incorpora a las leyes de herencia de la Torá .
Moshe le da poder a Iehoshua para sucederlo y guiar al pueblo a la Tierra de Israel .
La parashá concluye con una lista detallada de las ofrendas diarias y las ofrendas adicionales que se realizan en Shabat , Rosh Jodesh (primero del mes) y las festividades de Pésaj , Shavuot , Rosh Hashaná , Yom Kipur , Sucot y Shemini Atzeret .