
Nacimiento del rabino Sholom DovBer de Lubavitch (1860)
El quinto Rebe de Lubavitch, el rabino Sholom DovBer Schneersohn (conocido por el acrónimo «Rashab»), nació el 20 de Cheshvan del año 5621 desde la creación (1860).
Tras el fallecimiento de su padre, el rabino Shmuel de Lubavitch, en 1882, el rabino Sholom DovBer asumió el liderazgo del movimiento. Durante los siguientes 38 años, escribió y pronunció unos 2000 maamarim (discursos de enseñanza jasídica), incluyendo los célebres hemshechim (discursos serializados) que contienen su profundo análisis del jasidismo de Jabad. En 1897, fundó la yeshivá Tomchei Temimim en Lubavitch, la primera institución de enseñanza judía que integró el «cuerpo» (estudios talmúdicos y legales) y el «alma» (filosófico y místico) de la Torá en un todo coherente y vivo. Fue esta singular forma de educación y estudio de la Torá la que dio origen a los «Temimim»: el ejército de eruditos, inspirados y devotos defensores de la tradición judía que, en las décadas venideras, darían literalmente sus vidas por mantener vivo el judaísmo bajo el dominio soviético.
En 1915, el rabino Sholom DovBer se vio obligado a huir de Lubavitch ante el avance del frente de la Primera Guerra Mundial y se estableció en Rostov del Don, en el sur de Rusia. En sus últimos años, inició la heroica lucha —que continuó bajo el liderazgo de su hijo y sucesor, el rabino Yosef Yitzchak Schneersohn— contra los esfuerzos del nuevo régimen comunista por destruir la fe judía. El rabino Sholom DovBer falleció en Rostov en 1920.
