
La última noche de Janucá – Por David Asher Brook
Kislev (o Chislev) es el noveno mes del calendario judío, contando desde Nisán . Es más conocido por la festividad de Janucá , que comienza el 25 de Kislev. El mensaje de Janucá es el poder eterno de la luz sobre la oscuridad: el bien sobre el mal. Además de conmemorar la milagrosa victoria del pequeño ejército judío sobre el poderoso imperio sirio-griego, Janucá celebra el milagro del aceite. Cuando los judíos intentaron encender la menorá del Templo después de la guerra, solo encontraron una pequeña jarra de aceite puro. Milagrosamente, el suministro para un día ardió durante ocho días, y los sabios instituyeron la festividad de Janucá de ocho días, durante la cual encendemos la menorá todas las noches.
En este mes, celebramos la redención del rabino Schneur Zalman de Liadi , fundador del jasidismo Jabad , quien había sido encarcelado bajo cargos falsos por el régimen zarista. Estos cargos reflejaban las acusaciones espirituales que se le imputaban por enseñar abiertamente las enseñanzas más profundas de la Torá . El 19 de Kislev, fue liberado, lo que le abrió las puertas, tanto física como espiritualmente, para continuar enseñando el jasidismo . Este día se conoce como el «Año Nuevo del Jasidismo».
