Levítico 6:1–8:36
El nombre de la Parashá , “Tzav”, significa “mandamiento” y se encuentra en Levítico 6:2 .
Dios le ordena a Moisés que ordene a Aarón y a sus hijos respecto a sus deberes y derechos como kohanim (“sacerdotes”) que ofrecen los korbanot ( ofrendas de animales y comidas) en el Santuario .
El fuego del altar debe mantenerse encendido en todo momento. En él se queman la ofrenda ascendente completamente consumida; las vetas de grasa de las ofrendas de paz, por el pecado y por la culpa; y el puñado separado de la ofrenda de cereal.
Los kohanim comen la carne de las ofrendas por el pecado y la culpa, y el resto de la ofrenda vegetal. La ofrenda de paz la come quien la trajo, excepto las porciones específicas que se le dan al kohen . La carne sagrada de las ofrendas debe ser consumida por personas ritualmente puras, en su lugar sagrado designado y dentro del horario establecido.
Aarón y sus hijos permanecen dentro del recinto del Santuario durante siete días, durante los cuales Moisés los inicia en el sacerdocio.