Los Sabios encontraron un mensaje críptico que indicaba la verdadera razón por la que Rut se convirtió al judaísmo.

La Meguilát [el Rollo de] Rut fue escrita por el profeta Samuel . …Este rollo no contiene ninguna referencia a lo puro o lo impuro, ni a lo prohibido o lo permitido. ¿Por qué, entonces, se escribió? Para enseñarte cuán provechosa es la recompensa para quienes hacen el bien. ( Midrash Rut Rabá 2:15)
Es apropiado leer el Libro de Rut en Shavuot por dos razones: primero, porque nos da una idea de cómo se trataba a los pobres durante la época de la cosecha con compasión y amor. segundo, porque Shavuot es el yahrzeit (aniversario de la muerte) del rey David , y en el Libro de Rut se nos muestra el origen de la Casa de David : el rey David era bisnieto de Rut y Booz .
Pero una tercera y quizás la principal razón para leer el Libro de Rut en esta festividad es que nos ofrece una imagen vívida del converso sincero y perfecto. Shavuot es el «Tiempo de la Entrega de Nuestra Ley», y cuando la recibimos, nosotros también, como conversos, nos comprometimos a aceptar la Torá y cumplir sus 613 mandamientos.…nos da una imagen tan vívida del converso sincero y perfecto.
Los rabinos dijeron [además, una cuarta razón]: «¿Por qué se lee Rut en Shavuot? Para enseñarles que la Torá solo se adquiere mediante la aflicción y el sufrimiento». ( Yalkut Shimoni ). El rabino Eliyahu Kitov añade [en «El Libro de Nuestra Herencia»]. Esto explica por qué recordamos a David al leer la historia de Rut en Shavuot: Para enseñarles que una persona puede convertirse en una herramienta para el propósito del Cielo en esta tierra solo mediante la aflicción y el sufrimiento. Porque tanto Rut como David tuvieron que pasar por el mismo camino de aflicción.
Los Sabios también hallaron oculto en sus palabras un mensaje críptico que indica la verdadera razón por la que Rut se convirtió al judaísmo. Todos los versículos comienzan con la letra vav, excepto ocho, dispersos por todo el libro. Esto demuestra que el único deseo de Rut era dar a luz un hijo que pudiera ser circuncidado al octavo día de vida.
En su introducción a su comentario sobre el Libro de Rut, el rabino Moses Alshich , uno de los grandes sabios del siglo XVI de Tsfat [a quien incluso el Santo Ari y el rabino Yosef Karo se remitieron en asuntos de interpretación de las escrituras — YT] dice lo siguiente dice lo siguiente:
¿Cómo puede un hombre estar seguro de que va por el buen camino en la vida, de que va por el camino que Dios desea que siga? ¿Cómo puede saber si está cumpliendo la voluntad de Dios y si merecerá la dicha celestial reservada para quienes le temen? Lo sabrá cuando se despoje de cualquier interés en el dinero, la riqueza, el orgullo y el honor; cuando tenga un solo pensamiento en mente: servir a Dios con lealtad y cumplir sus órdenes exclusivamente por el bien del Cielo. No debe preocuparse por las consecuencias de sus acciones ni por cómo reaccionarán los demás.
Este es el mensaje de Meguilá Rut. Aunque algunos de los eventos relatados en esta historia puedan parecernos un tanto extraños, la intención de Dios es mostrar cuánto aprecia a quien actúa únicamente por el bien del Cielo.
Quien estudie esta Meguilá a fondo, sin duda llegará a temer al Dios Todopoderoso. Sin duda, quedará impresionado por sus profundas enseñanzas y, en consecuencia, comenzará a realizar sus obras únicamente por el bien del Cielo. Veo por experiencia propia que este libro me ha abierto los ojos, pues he adquirido mucho conocimiento y perspectiva al estudiarlo. Espero sinceramente que la Meguilá y mi comentario guíen a quienes la estudien por el camino de la Torá. De hecho, por esta razón he llamado a mi obra «Los Ojos de Moisés».