El nombre de la Parashá , “ Devarim ”, significa “las palabras”
El primero de Shvat (treinta y siete días antes de su muerte ), Moshe comienza su repetición de la Torá a los hijos de Israel reunidos , repasando los acontecimientos que ocurrieron y las leyes que fueron dadas en el curso de su viaje de cuarenta años desde Egipto al Sinaí a la Tierra Prometida , reprendiendo al pueblo por sus fallas e iniquidades, y ordenándoles guardar la Torá y observar sus mandamientos en la tierra que Hashem les está dando como herencia eterna , a la que cruzarán después de su muerte.
Moshe recuerda el nombramiento de jueces y magistrados para aliviar su carga de impartir justicia al pueblo y enseñarle la palabra de Dios ; el viaje desde el Sinaí a través del vasto y temible desierto; el envío de los espías y el consiguiente rechazo del pueblo a la Tierra Prometida, de modo que Hashem decretó que toda la generación del Éxodo perecería en el desierto. «También contra mí —dice Moshe—, Hashem se enfureció por vuestra causa, diciendo: Tú tampoco entrarás allí».
Moshe también relata algunos acontecimientos más recientes: la negativa de las naciones de Moab y Amón a permitir el paso de los israelitas a través de sus países; las guerras contra los reyes emoritas Sijón y Og , y el asentamiento de sus tierras por las tribus de Rubén y Gad y parte de la tribu de Menashe ; y el mensaje de Moisés a su sucesor, Iehoshua , quien llevará al pueblo a la Tierra y lo guiará en las batallas por su conquista: «No les temáis, porque el Señor vuestro Dios peleará por vosotros».