
Elul es el duodécimo y último mes del calendario judío (el sexto mes contando desde Nisán). Previo a las Altas Fiestas , Rosh Hashaná y Yom Kipur , es un mes que conecta el año que termina con el año que comienza, un momento en el que reflexionamos sobre nuestra situación actual y nuestro futuro.
Todos los días de Elul tocamos el shofar , damos caridad adicional y recitamos salmos especiales . En los últimos días de Elul, nos levantamos temprano para rezar Selijot, oraciones para pedir perdón a Dios.
Historia de este mes
Se le llama “el mes del arrepentimiento”, “el mes de la misericordia” y “el mes del perdón”. Elul sigue a los dos meses anteriores de Tamuz y Av, meses de tragedias que nos sobrevinieron a causa de nuestros pecados. En Tamuz, los judíos pecaron con el becerro de oro; en Rosh Jodesh Elul, Moshe ascendió al Monte Sinaí por un tercer período de 40 días hasta Yom Kipur, cuando descendió con las segundas tablas (lujot) y la palabra de Di-s de perdón gozoso y sincero. (La primera vez que Moshe ascendió fue para recibir las primeras tablas; la segunda vez fue después del pecado, para pedir perdón; y esta tercera vez fue para recibir el segundo juego de tablas). Estos fueron días en los que Di-s reveló al pueblo judío una gran misericordia. Desde entonces, este tiempo ha sido designado como un tiempo de misericordia y perdón, un momento oportuno para la teshuvá (arrepentimiento).
El significado de Elul
Las cuatro letras del nombre Elul son un acrónimo de la frase del Cantar de los Cantares (6:3): «Yo soy para mi amado y mi amado es para mí». «Yo soy para mi amado»: nos acercamos a Di-s con el deseo de reconciliarnos y conectar. «Y mi amado es para mí»: Di-s nos corresponde con expresiones divinas de misericordia y perdón.
Este es el mes en que “el Rey está en el campo”.
Di-s, Rey de reyes, es accesible. Todos pueden acercarse a Él, y Él ilumina su rostro para todos.