Después que hubieron tomado posesión de Canaán, los judíos debieron observar cada séptimo año como uno de Shemitá (sabático) para la tierra.
En el Monte Sinaí, Di-s le comunica a Moshe las leyes del año sabático. Cada séptimo año, todo el trabajo en la tierra debe cesar, y su producto debe ser dejado libre para que lo tomen todos, tanto seres humanos como animales.
Siete ciclos sabáticos son seguidos por un quincuagésimo año, el año de jubileo, en el cual también cesa el trabajo en la tierra, todos los sirvientes son enviados libres y las propiedades ancestrales en la Tierra Santa vuelven a la posesión de sus propietarios originales.
Behar también contiene leyes adicionales que gobiernan la venta de tierras, y las prohibiciones contra el fraude y la usura.
20 de Tevet – El aniversario del Rambam El 20 de tevet recordamos a Maimónides, El “Rambam” (1135-1204)… Pequeña antología El “Rambam” Rabí Moshé... Continue reading
La energía de las *sefirot en la creatividad artística Keter es la voluntad y el placer. Si tenemos placer en conectarnos con Hashem… Claudia... Continue reading
La creación artística y su conexión con jasidut “Los seres humanos, como Creación, sólo existimos cuando Di-s nos recrea con su deseo a cada instante”... Continue reading
Creatividad y la Manifestación de la Luz Imaginémonos que de pronto tenemos la capacidad de entender todo lo que nos sucede, de saber exactamente la... Continue reading
Leave a reply