
Arte de
Las Tres Semanas es un período de luto anual que concluye en verano. Es cuando lamentamos la destrucción del Templo Sagrado y nuestro inicio en un exilio que aún continúa.
El período comienza el día 17 del mes hebreo de Tamuz , un día de ayuno que marca el día en que los romanos violaron los muros de Jerusalén en el año 69 d.C.
Alcanza su clímax y concluye con el ayuno del 9 de Av , fecha en que ambos Templos Sagrados fueron incendiados. Este es el día más triste del calendario judío, y también la fecha en que muchas otras tragedias azotaron a nuestro pueblo.
Observancias:
Existen diversas costumbres y observancias relacionadas con el duelo que se mantienen durante las tres semanas (hasta el mediodía del día 10 del mes hebreo de Av o, si esa fecha cae en viernes, la mañana de ese mismo día). No nos cortamos el pelo, no compramos ropa nueva ni escuchamos música. No se celebran bodas.
El 17 de Tamuz
El 17 de Tamuz es un día de ayuno, en el que nos abstenemos de comer y beber desde el amanecer hasta el anochecer. El ayuno conmemora cinco sucesos trágicos ocurridos en esta fecha, entre ellos la ruptura de las Tablas por parte de Moisés y la apertura de una brecha en los muros de Jerusalén .
Los nueve días
Los últimos Nueve Días de las Tres Semanas son un tiempo de luto intenso. A partir del primero de Av, nos abstenemos de comer carne y beber vino, y de usar ropa recién lavada.
El 9 de Av
El 9 de Av es un ayuno más riguroso que el 17 de Tamuz . Comienza al atardecer de la tarde anterior, cuando nos reunimos en la sinagoga para leer el Libro de las Lamentaciones . Además del ayuno, nos abstenemos de otros placeres: lavarnos, aplicarnos lociones o cremas, usar zapatos de cuero y mantener relaciones maritales. Hasta el mediodía, nos sentamos en el suelo o en taburetes bajos
El mensaje interior
Las Tres Semanas son más que ayuno y lamentación. Nuestros sabios nos dicen que quienes lloran la destrucción de Jerusalén merecerán verla reconstruida con la llegada del Mashíaj. Además, al aprender sobre la estructura, la función y la importancia del Templo Sagrado en esta época del año, es como si realmente lo estuviéramos reconstruyendo.
Ojalá ese día llegue pronto, y entonces todas las fechas tristes del calendario se transformarán en días de tremenda alegría y felicidad.