Sus padres se unieron al presidente Donald J. Trump en el Ohel el 7 de octubre de 2024, orando por su liberación.
Personal de Chabad.org16 de julio de 2025, 9:26 a. m.

(De derecha a izquierda) Edan, Adi, Yaeli y Roy Alexander junto al Ohel, el lugar de descanso del Rebe.
Dos meses después de ser liberado de su cautiverio en Gaza, Edan Alexander visitó el Ohel , el lugar de descanso del Rebe , Rabino Menachem M. Schneerson , de justa memoria, para agradecer a Dios por su milagrosa liberación.
La visita de Alexander al lugar de descanso eterno del Rebe fue la culminación de una visita que su familia realizó hace nueve meses. El 7 de octubre de 2024, primer aniversario de los ataques terroristas palestinos que llevaron a Alexander a ser tomado como rehén en Gaza, sus padres, Adi y Yael , y su hermano Roy, se unieron al presidente Donald Trump en el Ohel del Rebe para orar a Dios y pedirle su intercesión en lo Alto por la liberación de Edan.
Sus oraciones fueron escuchadas el 12 de mayo de este año, cuando Alexander fue liberado tras 584 días como rehén de terroristas de Hamás. Posteriormente, declaró que sus captores le mostraron fotos de sus padres con el presidente en el Ohel. Ahora, Alexander regresó al lugar de descanso del Rebe para agradecerle.
Centros de Jabad
Educado en instituciones de Jabad en su natal Tenafly, Nueva Jersey, Alexander estuvo acompañado por el rabino Yitzchak Gershowitz, rabino de la familia y emisario en la comunidad hebrea de Tenafly; el rabino Mordechai Shain, director de Jabad-Lubavitch en Palisades ; y el rabino Yossi Gluckowsky, director de Jabad de Closer, Nueva Jersey. Visiblemente emocionado, Alexander se puso los tefilín y rezó el servicio matutino antes de entrar al lugar de descanso del Rebe. También escribió una extensa carta detallando todo lo vivido desde el momento del secuestro, el cautiverio y la liberación, la cual, como era costumbre, depositó en el mausoleo.
Junto a la lápida, después de encender una vela, recitó entre lágrimas el Salmo 100 , conocido como el Salmo de Acción de Gracias, y rezó para que los 50 rehenes que permanecen en Gaza sean liberados pronto con sus familias.

Alexander envuelve
tefilín con el rabino Yitzchak Gershowitz.
Alexander tenía 19 años cuando fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en la base militar de Nirim, cerca de la frontera sur con Gaza. Nacido en Tel Aviv y criado en Tenafly, comenzó a prepararse para unirse a las Fuerzas de Defensa de Israel en su último año de secundaria y se mudó a Israel tras graduarse para comenzar su servicio en la Brigada Golani.
Alexander se encontraba en la base cuando comenzaron a llover cohetes sobre Israel el 7 de octubre. Cuando su madre le envió un mensaje desde Estados Unidos, preocupada, respondió que tenía metralla atrapada en el casco debido a las explosiones circundantes, pero que encontró una zona protegida. Su familia perdió contacto con él poco después de las 7 de la mañana.
Durante sus 18 meses de cautiverio, Hamás publicó dos videos de guerra psicológica de Alexander: el primero en noviembre de 2024 y el segundo en abril de 2025, antes de la festividad de Pésaj . También utilizaron su perfil como ciudadano estadounidense para burlarse de Israel, afirmando que habían perdido a Alexander en abril tras los ataques israelíes contra objetivos terroristas en Gaza, lo que resultó ser más propaganda falsa.
Alexander recitó el Salmo 100, conocido como el Salmo de Acción de Gracias, y oró para que los 50 rehenes que permanecen en Gaza regresen pronto a casa con sus familias.
Un lugar de oración para las familias de rehenes
El Ohel se ha convertido en un importante lugar de oración para los rehenes y sus familias.
En los últimos meses, Omer Shem Tov , Agam Berger , Sasha Troufanov , Eli Sharabi y Noa Argamani se encuentran entre los rehenes liberados que vinieron a agradecer a Dios en el lugar sagrado y a orar por la libertad de los rehenes restantes.
En noviembre de 2023, 170 familiares de rehenes visitaron Nueva York para orar en el Ohel del Rebe. Organizado por el Proyecto de Víctimas del Terrorismo de la Organización Juvenil Jabad, el vuelo fue fletado con el único propósito de traer a familiares a orar por un milagro en el lugar sagrado.
En ese momento, el rabino Yehuda Krinsky, miembro del secretariado del Rebe y presidente de Merkos L’Inyonei Chinuch y Machne Yisrael, las respectivas ramas educativas y de servicios sociales de Jabad, se dirigió a la multitud con palabras de esperanza.
“Nuestros días y nuestras noches están dedicados a la oración, exigiendo que sus seres queridos —nuestros seres queridos— regresen a casa sanos y salvos, física y espiritualmente”, dijo Krinsky.
Familias de rehenes también han acompañado a altos funcionarios israelíes en sus visitas al Ohel. Siete familias de rehenes israelíes secuestrados y llevados a Gaza por terroristas palestinos el 7 de octubre visitaron el Ohel el 24 de septiembre de 2024. A ellos se unió Sara Netanyahu, esposa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en vísperas del discurso de su esposo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Las familias viajaron a Nueva York junto con el primer ministro y la delegación israelí.
Kobi Samerano, cuyo hijo de 21 años, Yonatan ( Jonathan ), desapareció del festival Nova en Reim el 7 de octubre, se encontraba entre ellos. En diciembre de 2023, el gobierno israelí confirmó que Yonatan había sido asesinado por terroristas de Hamás, antes de que un empleado de la UNRWA llevara su cuerpo a Gaza.
“Esta fue mi primera visita al Ohel”, dijo Samerano a Chabad.org en aquel momento. “Fue como un fuerte abrazo; nos fortaleció”.
Yael Goren-Hezkiya, jefa de la División de Política Gubernamental y Relaciones Exteriores de la administración de Secuestrados, Desaparecidos y Retornados de la Oficina del Primer Ministro, dijo: “Esto es algo que las familias deseaban y pedían mucho”.
En su carta del 29 de junio en conmemoración del 31º aniversario del fallecimiento del Rebe, el presidente Trump recordó su propia visita al Ohel y las bendiciones que le siguieron.
“Cuando visité el Ohel en el aniversario de los terribles atentados del 7 de octubre, el legado del Rebe me dio fuerza e inspiración”, escribió Trump . “Cuando Edan Alexander regresó con sus queridos padres a principios de este año, tras una experiencia inimaginable a manos de Hamás, todo el país sintió el poder del Ohel y el ejemplo perdurable del Rebe”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con (de izquierda a derecha) Adi, Yael y Roy Alexander, los padres y el hermano de Edan Alexander, en el Ohel del Rebe el 7 de octubre de 2024.