La energía de las *sefirot en la creatividad artística
Keter es la voluntad y el placer. Si tenemos placer en conectarnos con Hashem…
Claudia Ravel
Keter es la voluntad y el placer. Si tenemos placer en conectarnos con Hashem viene la inspiración divina.
JOJMA
             Idea- inspiración
             Pensamiento que viene de la nada. Necesita de biná (entendimiento, desarrollo de la idea) la idea o la  inspiración se disiparía o desaparecería.
             Ej: inspiración creativa de un cuadro a pintar.
              (En una clase de Cábala se habló sobre la letra tzadi final que representaba    el árbol de la vida, el árbol de los tzadikim, refiriéndose al mes de Shvat)
BINA
            Visualización de la idea
            Ej: ver el cuadro terminado en una imagen visual general.
(En mi imaginación se me representó la imagen de ese árbol y la tzadi final).
DAAT
           Conocer; comprender y aprehender la idea en el sentido amplio de la palabra, hacerla propia, incorporarla internamente.
           Pensar en los pasos a seguir para desarrollar  la  idea.                                       
           Ej: Qué colores usaré, qué formas dibujaré, qué tamaño, etc.
(Pensé en el dibujo , cómo seria y en qué colores lo realzaría) 
Imagen 1
Una vez comprendida la idea, habiendo tomado conciencia que hay una inspiración para realizar un determinado cuadro, hay que llevarlo a la acción a través de las siete sefirot emocionales.
JESED
          Dar con amor
          Sentir lo que uno está haciendo con entrega. Sentir mientras se       
          dibuja  y se pintan los primeros trazos. Sin guevurá  (límites, disciplina) sería todo expresionismo y   manchas tiradas al azar, sin sentido.
(Primeros trazos y primera mano de pintura) 
Imagen 2
GUEVURA
              Disciplina- equilibrio
              Hay que pintar conociendo las técnicas, los materiales  a usar y teoría del     
              color .
(definición de colores , contrastes)
 
TIFERET
               Belleza y armonía
               Pintar con conocimiento de las formas y el color. Saber de equilibrio y   
               armonía dentro del formato elegido.
 
NETZAJ
              Persistencia
              Tener paciencia, esfuerzo y coraje ante las correcciones de los errores  
              Detenerse en los detalles, rehacer contornos, agregar o disminuir.
 
HOD
              Humildad
              Ser buen comunicador. Pintar con humildad siempre aprendiendo un poco   
              más de otros maestros más experimentados y sabiendo recibir críticas  
              constructivas.  Dar gracias por la creatividad recibida y la inspiración.
              Pintar es un servicio a Hashem.
IESOD
              Fundamento
             El cuadro es atractivo, puede gustar o no, pero debe tener su fundamento   
             tanto en la sabiduría de las técnicas usadas como en la idea que llevó a realizar el cuadro y cómo uno lo transmite al espectador para que se vincule con la
obra.
 
MALJUT
             Reinado-soberanía
             Culminación del ciclo. Cuadro terminado.
             Es el último paso que comenzó en el momento de la inspiración (mundo   
             irreal o infinito) y se materializa en un mundo real y finito.
 Imagen 3
Inspiración y entendimiento: jojmá, biná, daat.
Acción: jesed, guevurá, tiferet, netzaj, hod, iesod
Materialización: maljut
 
Esto vuelve a KETER (la voluntad), generador de ideas fuera de nuestra realidad finita.
Keter es la voluntad y el placer. Si tenemos placer en conectarnos con Hashem viene la inspiración divina.
*Sefirot: Esferas